top of page

Top 5 Exposiciones en Londres Que No Te Puedes Perder

  • Writer: Dellvrovere
    Dellvrovere
  • Oct 31, 2023
  • 7 min read

Updated: Nov 10, 2023

Explorando el Mundo del Arte en Londres: Las 5 Mejores Exposiciones para Ver Ahora Mismo


Londres, una ciudad donde la creatividad y la cultura se entrelazan de manera única, nos brinda, como siempre una gama diversa de exposiciones artísticas en este momento (y que nunca decepciona).


Como entrada de blog inaugural, aquí te presento las 5 mejores exposiciones que no puedes perderte en la capital británica si estás de visita.


Courtesy of the Marina Abramović Archives. © Marina Abramović


Adéntrate en el fascinante mundo del performance art con esta ESPECTACULAR exposición de Marina Abramović en la Royal Academy. Abramović (n. 1946), es de las pocas artistas que no necesitan una introducción ya que sus obras, provocativas y emocionalmente intensas, desafían al espectador, llevándonos a una experiencia artística sin igual - destacando que, dentro de su práctica, ella ha puesto a prueba constantemente los límites de su resistencia física y mental en su trabajo, sometiéndose al agotamiento, el dolor e incluso la posibilidad de la muerte.


Tendrás la oportunidad de examinar fotografías, videos e instalaciones que documentan su carrera de más de 40 años, y vivir algunas de las piezas más famosas de Abramović, ya que esta importante exposición presenta momentos clave a través de esculturas, videos, instalaciones y performances.


Obras como "The Artist is Present" se recrearán de forma impactante mediante material de archivo, mientras que otras serán re-interpretadas por la próxima generación de artistas performance, formados en el método de Marina Abramović.


Cabe destacar que es la PRIMERA exposición que la Royal Academy le dedica íntegramente por primera vez en su historia a una mujer - y qué mejor oportunidad que para hacernos disfrutar con la obra de Abramović.


Detalles: La exposición Marina Abramović estará en la Royal Academy hasta el 1 de enero de 2024. Las entradas tienen un coste general de £25.50; menores de 16 años pueden entrar gratis y si tienes carnet de estudiante, puedes entrar por £21. Para más información y reserva de tickets, click AQUÍ.


Opinión personal: Merece mucho la pena, sobretodo, cuando ves obras tempranas durante el periodo de colaboración junto a su compañero sentimental y artístico, Ulay (que son mis favoritas). Hay muchas salas y mucha información para absorber, es una exposición a la que dedicarle tiempo.



© Victoria and Albert Museum, London


Esta es la primera exposición en el Reino Unido dedicada al trabajo de la diseñadora de moda francesa Gabrielle 'Coco' Chanel (1883 - 1971), traza el establecimiento de la Casa de CHANEL y la evolución de su estilo de diseño icónico que sigue influyendo en la forma en que las mujeres se visten hoy en día.


Esta muestra explora la elegancia atemporal de la excepcional Coco, en una increíble exposición que nos sumerge de lleno en el universo de la moda y el estilo que Chanel sigue siendo, manteniéndose relevante década tras década.


La exposición presenta más de 200 prendas de la diseñadora francesa, es la primera vez que todas se exhibirán juntas, además de joyas, accesorios, cosméticos y fragancias. Además, la instalación también incluye piezas raramente vistas de la colección propia del V&A, junto con piezas de archivo de las colecciones patrimoniales de Chanel, incluyendo prendas usadas por estrellas de Hollywood como Lauren Bacall y Marlene Dietrich.


Detalles: La exposición Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto está en el Victoria & Albert hasta el 25 de Febrero de 2024. En este preciso momento, está completamente Sold Out, pero échale un ojo a páginas como "Ticket Swap", en la que entradas aparecen raramente disponibles, ya que son de personas que re-venden si no pueden ir a la exposición. También puedes suscribirte a la newsletter del Museo ya que posiblemente anuncien si sacan más a la venta o si hay cancelaciones. Para más información click AQUÍ.


Opinión personal: Qué te puedo decir, es LA exposición de la temporada. Espero que puedan sacar más disponibilidad ya que la instalación atraviesa una gran cantidad de salas (lo que significa que hay muchísimos objetos y muchísimo contenido al que prestarle atención). Sólo decir que tienen una sala dedicada exclusivamente a los 2/3 piezas de Tweed (como estar en el cielo, si me preguntas).



Detalle de Frans Hals, 'The Lute Player', 1623–4. Musée du Louvre, Paris © RMN-Grand Palais (musée du Louvre) / Mathieu Rabeau


Déjate cautivar por la maestría de Frans Hals en la National Gallery. Las obras del maestro del Siglo de Oro holandés cobran vida con su increíble habilidad para capturar la esencia y la humanidad de sus sujetos, ya que él tenía un don bastante particular para capturar a sus retratados con una vivacidad sin igual.


Mientras que otros retratistas podrían haber buscado una presentación sosegada y formal, los retratos de Hals son una celebración de la vida. Sus pinceladas rápidas y sueltas le confieren a su obra una cualidad casi improvisada, como si hubiera capturado a sus sujetos en medio de una risa o una conversación.


Esta exposición, la primera retrospectiva importante de Hals en más de treinta años, significa que una nueva generación puede descubrir por qué merece su lugar como uno de los más grandes pintores en el arte occidental.


Detalles: La exposición Frans Hals está en la National Gallery hasta el 21 de Enero del 2024. £20 la entrada genérica; Niños, adolescentes hasta 18 años y miembros del ICOM entran gratis; los estudiantes tienen un descuento que deja la entrada en £18 y si tienes un National Art Pass, se quedan en £10. Para más información o tickets click AQUÍ.


Opinión personal: Esta exposición me fascina, y es de las que más me han gustado esta temporada, junto con la de Sarah Lucas. Hals fue uno de los pintores más buscados de su generación. Un artista talentoso cuya hábil pincelada era inigualable, altamente expresivo y lleno de vitalidad - y al que parece que la historia le ha dado la espalda, ya que no es un artista del que se hable o se estudie con asiduidad. Pero queda patente que, cuatrocientos años después de haber sido pintados, los retratos de Hals aún respiran vida, y no hay oportunidad mejor para poder disfrutar de sus pinceladas.



Sarah Lucas, Sandwich, 2004- 2020. Cortesía de la artista y Sadie Coles HQ | Fotografía Max Colson


Provocativa y audaz, esta fascinante retrospectiva de Sarah Lucas (n. 1962) ha abierto sus puertas hace relativamente poco en la impresionante Tate Britain (Pimlico).


Sus instalaciones desafiantes y su enfoque único hacia la identidad y el cuerpo humano te harán reflexionar y cuestionar las normas establecidas en el arte contemporáneo - ya que una de las características más reconocibles de las obras de Lucas es su enfoque en la representación del cuerpo, especialmente el cuerpo femenino, de una manera cruda y a menudo controvertida.


Por medio de objetos cotidianos y materiales inusuales para crear esculturas que desafían las normas de belleza y feminidad, su trabajo a menudo se interpreta como una crítica a las imágenes estereotipadas de las mujeres en los medios de comunicación y la cultura popular.


Resumir su carrera en unas cuantas salas es una tarea dificil, ya que su práctica abarca más de cuatro décadas, durante las cuales ha creado impactantes impresiones fotográficas, inquietantes instalaciones y esculturas instantáneamente reconocibles, pero la visita es más que recomendada.


Detalles: La exposición Sarah Lucas: Happy Gas está en la Tate Britain hasta el 14 de Enero del 2024. £17 la entrada genérica; Niños hasta 12 años y miembros del ICOM entran gratis; los estudiantes tienen un descuento que deja la entrada en £6 y si tienes un National Art Pass, se quedan en £8.50. Para más información o tickets click AQUÍ.


Opinión personal: Junto con Frans Hals, es de mis exposiciones favoritas. Se ve relativamente rápido ya que, a pesar de ser una retrospectiva, sorprendentemente no hay tantas salas principales. Aún así, recomiendo mucho la entrada ya que Lucas tiene una manera única y audaz de abordar temas complejos como el género, la sexualidad y la identidad, utilizando materiales inusuales y creando obras provocativas que generan reflexión y debate, entre ellas "Five Lists" "una serie que representa palabras coloquiales, divididas en cinco listas (una para hombres, una para mujeres, una para homosexuales, etc...). Estas afirmaciones directas pueden ofender o hacer reír a ciertas sensibilidades, tal es el poder de las palabras. Por lo tanto, "Five Lists" impulsa a abordar los problemas planteados por este compendio de vulgaridad, antes de pasar a la visión del mundo de Lucas, que nos presenta una forma diferente de conceptualizar la diferencia sexual.



Peter Paul Rubens, Marchesa Maria Serra Pallavicino or Marchesa Veronica Spinola Doria (1606-7) © National Trust


Rubens and Women es una destacada exposición del artista flamenco Peter Paul Rubens (1577-1640), que reune más de 40 pinturas y dibujos de su prolífica carrera.


Esta exposición desafia la creencia popular de que Rubens solo retrataba un tipo de mujer, aquellas de tan reconocibles por su apariencia plena y bien formada y que acuñan el término "Rubenesque" (Rubenesco) para describir su forma.


Contrariamente a la percepción común, Rubens pintó una variedad de mujeres, incluyendo retratos de sus esposas e hijos, superando incluso a artistas como Rembrandt en esta área - es por ello que esta muestra es magnífica, ya que arroja luz sobre el papel diverso e importante que las mujeres, tanto reales como imaginarias, ocupaban en su mundo artístico, ofreciendo una perspectiva intrigante y polifacética.


Detalles: La exposición Rubens and Women está en la Dulwich Picture Gallery hasta el 28 de Enero del 2024. £15 la entrada genérica; Niños y adolescentes hasta 18 años entran gratis; los estudiantes tienen un descuento que deja la entrada en £8 y si tienes un National Art Pass, se queda al mismo precio. Para más información o tickets click AQUÍ.


Opinión personal: Esta genial exposición desafía las percepciones comunes sobre el trabajo de Rubens y ofrece una visión más compleja y matizada del papel de las mujeres en su arte. La exposición promete proporcionar una comprensión más profunda de cómo Rubens retrataba a las mujeres, tanto real como imaginariamente, y cómo estas representaciones contribuyeron a su legado artístico. Para aquellos interesados en la historia del arte y en la evolución de la representación femenina en el arte, esta exposición es una experiencia enriquecedora y bastante educativa - y además, ¡¿a quién no le gusta pasar el tiempo en un lugar en el que estás rodeado de cuadros suyos?!



Comments


photo_5909016354185395325_w.jpg

Gracias por tu tiempo ❤️⏰

Espero que encontréis noticias y datos que os gusten, y que puedan servir de inspiración en cada publicación.

 

Y...sobretodo...

 

¡Muchas Gracias por acompañarme!

¿Quieres que las publicaciones lleguen directamente a ti?

Gracias por tu tiempo

Contacto

Gracias por tu mensaje, pronto recibirás respuesta :)

© 2021 Dellvrovere. All rights reserved.

bottom of page